Daniel Rojas, ministro de Educación Nacional.
Daniel Rojas, ministro de Educación Nacional.
Foto
Tomada de X @DanielRMed

Share:

PGN pidió a MinEducación acciones para reducir deserción y violencia en colegios

Solicitó información sobre los índices de matrícula y estrategias implementadas de prevención y atención del acoso escolar.

La Procuraduría General de la Nación pidió al Ministerio de Educación Nacional acciones inmediatas para reducir la deserción y la violencia en los entornos escolares.

Lea aquí: Serie 'Adolescencia' reaviva el debate global sobre el acceso a internet de los menores

Esta medida -dijo el Ministerio Público- obedece a las altas cifras de deserción y casos de acoso y otro tipo de violencias en los colegios.

Solicitó al Ministerio información sobre los índices de matrícula de esta vigencia, así como de las estrategias implementadas y las directrices impartidas frente a los programas de bienestar orientados a lograr la permanencia de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo.

Por otra parte, requirió un reporte sobre la incorporación del Protocolo de Atención y Detección de Violencias de Género, indicando las medidas adoptadas para promover su aplicación en las instituciones educativas que aún no lo han implementado.

Asimismo, deberán informar “las estrategias y directrices impartidas para la prevención y atención del acoso escolar, bullying y discriminación en instituciones educativas”, adjuntando evidencias.

La Procuraduría también pidió un balance del seguimiento efectuado al funcionamiento de los comités municipales, distritales y departamentales de convivencia escolar.

Le puede interesar: Barranquilla, lista para recibir más de 25.000 visitantes por el partido de Colombia

Por otra parte, información sobre las actuaciones que de manera articulada ha realizado con el sector de salud y justicia para garantizar la debida atención y protección de las víctimas de violencia sexual en los entornos educativos, durante el 2024 y lo transcurrido de la presente vigencia.

Se solicita remitir el plan de trabajo que contenga acciones de seguimiento y monitoreo a las Entidades Territoriales Certificadas en Educación (ETC) e instituciones educativas para prevenir y atender el acoso escolar, las violencias basadas en género y la discriminación en la educación básica, media y secundaria”, refiere la comunicación.

El Ministerio Público enfatizó que para enfrentar estas problemáticas, y garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes en un sistema escolar, es necesario el consenso y el diálogo interinstitucional”.